El olor de los sentimientos Julia Chacktoura |
![]() |
A partir de un hecho fortuito, casi mágico, Leonardo, un joven de 17 años, comienza a percibir "el olor de los sentimientos" Julia Chaktoura |
Versos con luciernagas Griselda Jones Redondo |
![]() |
En este libro, Griselda aborda con sorprendente maestría el inocente y auténtico mundo de los niños y se queda atrapada en él. La creatividad y frescura de sus versos son una caricia para el corazón del adulto y configuran un puente que le permite revivir con igual ingenuidad las viviencias de una infancia ya pasada. Sandra Luben Jones |
El nombre de mi pueblo Donald Thomas |
![]() |
Gaiman. Muchos piensan que es una palabra galesa. No es así, pero es como si lo fuera. Es de una lengua hermana, tehuelche, una tan antigua como la otra y en mucho se parecen. En su alma tiene piedra, tiene punta y no poco misterio. Se le han otorgado distintos significados, algunos son antiquísimos y otros, de los últimos tiempos. De ahí este rescate, destinado a los jóvenes del lugar y a los visitantes que sientan la atracción de la historia Donald Thomas |
El Ferrocarril en el Desierto Kennet Skinner |
![]() |
El trabajo de Skinner constituye un valioso aporte para el conocimiento de la historia provincial y de Trelew en particular. Apasionado por la Colonia galesa en Chubut y por la vida y la obra de Edward Jones Williams en particular, Skinner llevo a cabo en Gales, Inglaterra y Argentina una exhaustiva recopilación de datos sobre la construcción del Ferrocarril Central Chubut y la biografía de Williams. Su minuciosa búsqueda le permitió reunir amplia información sobre la obra del ferrocarril que, en su etapa inicial, al unir el Valle con el Golfo Nuevo, dio lugar el nacimiento de Trelew; sin embargo, el eje temático de todo el libro es la biografía del Ing. Edward Jones Williams, autor del proyecto, directos de la obra y primer Presidente del Concejo Municipal de nuestra ciudad, constituido en 1904 Municipalidad de Trelew - 2010 |
Ritual de siesta Carlos Dante Ferrari |
![]() |
Ediciones Simurg Carmen de Patagones y Gaiman. Dos poblaciones ligadas por un secreto inconfesable, Un hogar cargado de ritos y la impenetrable intimidad familiar serán su reserva má segura durante muchos años, hasta que una irrupción imprevista termine desencadenando la furia y la tragedia. Esta historia discurre en un pueblo apacible del valle del Chubut: "....en su tranquilidad aldeana, todo parece ser cándido y previsible. Sin embargo-nos previene el relator- como la sordidez y las pasiones encuentran refugio incluso en los sitios mas inesperados, aquí tambien han sucedido hechos oscuros y episodios dramáticos, Tal vez por pudor o simple desmemoria, a veces sus habitantes prefieren mantenerlos bajo un sello de silencio." |
Ritual de siesta Carlos Dante Ferrari |
![]() |
Un joven inmigrante italiano llega a Buenos Aires tras los pasos de su padre. Para ganarse la vida empieza a trabajar en un comercio de fotografía, donde pronto aprende el oficio. Poco tiempo después se traslada a la Patagonia. Allí su carisma lo lleva a convertirse en un fotógrafo y comerciante próspero: comienza a gozar de popularidad y prestigio social, es miembro de la Sociedad Italiana y del Aeroclub, practica equitación, motociclismo y seduce a bellas mujeres. La buena suerte parece sonreírle. Sin embargo, el contacto con un enigmático personaje lo arrastra al escalofriante mundo del ocultismo. A partir de entonces el misterio y la locura le tenderán una trampa fatal. Inspirada en hechos reales, esta novela recrea ciertos sucesos dramáticos que conmovieron a la comunidad chubutense a comienzos de 1948. Carlos Dante Ferrari
Trelew - Provincia del Chubut
República Argentina
Sitios y perfiles en la Web:
amazon.com/author/ |
- << Anterior
- Siguiente