El valle inferior del Río Chubut esta ubicado al Noreste de la provincia entre los paralelos 43º y 44º y los meridianos 65º y 66º. Posee una extensión de este a oeste de aproximadamente 90 Km. con un ancho que oscila entre los 5 y los 8 Km. rodeado de bardas en ambas margenes que separan el valle con la meseta. Posee un escaso promedio anual en precipitaciones pluviales, aproximadamente de unos 180 mm. por lo cual el riego de los sembrados se realiza únicamente a traves de canales que se regulan desde el sitio denominado Boca toma o boca de la zanja, lugar donde nacen los canales de riego; consiste en una especie de paredon que atravieza el rio, provocando un desnivel importante necesario para elevar el agua hacia los canales mencionados.
El valle posee unas 48.000 Hs. de las cuales unas 26.000 Hs comprenden suelos muy buenos, buenos y regulares para la siembra. Sin duda los mayores cultivos del valle son los forrajeros del cual el mayor porcentaje es de alfalfa que tiene aproximadamente 5.000 Hs destinados a corte y enfardado. Los demas cultivos son de hortalizas como papas, zanahoria, cebolla, zapallo, maíz, etc.; también existen frutales de manzano y pera, aunque desde hace algunos años se ha fortalecido la producción de fruta fina, del cual el mayor porcentaje corresponde a las plantaciones de cerezas.
|